domingo, 18 de septiembre de 2011

Detectar gente virus




Hola a todos… acabo de regresar de unas cortas pero ricas vacaciones… afile la sierra y vengo con las pilas puestas, a culminar de la mejor manera posible el último trimestre del año….

Hoy les dejo con este artículo, que me llamó mucho la atención por que cada vez encuentro más gente “VIRUS” en todas partes.. parece que se están expandiendo…

Que tengan todos una feliz semana!

Detectar gente virus

Hay que estar atentos Hay estudios que concluyen que hay una relación entre el temperamento y la longevidad.
Quienes expresan más emociones positivas en sus biografías, viven significativamente más en algunos casos, diez años- que aquellas que expresan menos emociones positivas.

Estas son algunas buenas razones para mantener a raya a la gente tendiente a la negatividad, que se comportan como auténticos virus que “infectan” el estado de ánimo, y que no sólo pueden acortar su vida sino también ¡amargarla!

¿Ante determinadas personas, se pone de mal humor, se siente ignorado, poco atractivo o disminuido, comprueba que aumenta su tensión y la expresión de su cara se endurece?
¿Conoce a alguien que sea muy crítico con usted de forma destructiva, que le consumen la energía vital cuando se relaciona con ellos o que le desalientan en su búsqueda de logros y éxitos?

Son personas-virus, gente que conducen los comportamientos, ideas y sentimientos de quienes los tratan, en dirección al malestar y el desaliento. ¡Una vez que la ha identificado, el siguiente paso consiste en mantenerlas a raya!

Personas con signo negativo:

Familiares, amigos, conocidos, compañeros de trabajo, vecinos, clientes, e incluso la propia pareja. Cualquiera que le aflige con su actitud hacia usted, que no le deja crecer, que no se muestra contento con su éxito y que pone barreras a sus esfuerzos para ser más feliz, puede considerarse una persona-virus, según la psicoterapeuta de relaciones Marichu Hidalgo.

“El descontento y los sentimientos de insuficiencia, así como los celos, la falta de amor propio o la envidia son el origen de muchos comportamientos negativos hacia uno, señala la experta, que recomienda una serie de técnicas básicas para que los ataques emocionales de la gente-virus no repercutan sobre su salud física ni psicológica:

Pregunte, pregunte y pregunte.

Para que la gente negativa compruebe cuán absurdas son sus ideas, comentarios y actitudes, formule interrogantes sencillos que se conviertan en una progresión lógica que desbarate sus argumentos.
A aquellos que odian a los chinos puede preguntárseles:
¿Conoce mucha gente oriental?, ¿ha convivido con ella?, ¿alguien le odia por ser quien es?
Sus respuestas evidenciarán lo ridículo de sus posturas.

Detenga el pensamiento.

Existen momentos en los que una persona-virus parece colapsar nuestra mente, convirtiéndose en lo único en que podemos pensar, lo cual puede ser muy perjudicial. En ese caso, grite o diga mentalmente ¡Basta de pensar! y apoye esta expresión con frases positivas, como “soy importante”, “controlo mi vida” o “estoy alegre”.

Conviértase en un espejo.

Se puede obligar a las personas-virus a ver reflejados sus comportamientos, con un sencillo truco. Si alguien no para de hablar impidiendo que los demás lo hagan, la respuesta puede ser ponerse a ladrar como un perro.
Cuando esa persona se calle y pregunte “¿qué pasa?”, se le explicará que esa es la actitud que ella mantiene con los demás.

Sea amable.

Convertir el enfado en cordialidad es una respuesta ideal frente a muchos que van de duros por la vida, que asumen ese papel debido a su propia inseguridad y la falta de amor propio.
Al saber cuáles son las causas de su negatividad, puede controlarse el enojo y transformarse en amabilidad, con lo que se “amansa a la fiera”.
Cuando se la domina, esta técnica puede dar frutos asombrosos.

Despídase de la negatividad.

Pruebe a desprenderse de cualquier emoción con respecto a la persona-virus: sáquela de su vida, no se preocupe por ella, no le desee ni bien ni mal, visualice la desconexión con ella, déjela atrás.

María Jesús Ribas

Noticias PEV:

Recuerden que el 01 de octubre tendremos nuestro taller: ¿Dónde estoy… hacia dónde voy?

Pueden realizar la Escuela de Formación en coaching ontológico de manera virtual o a distancia: información la tienen en www.enprimerapersona.net

Saludos y que tengan la semana que elijan!

Ondina Patricia Pilca
Psicoterapeuta/ Life Coach
www.enprimerapersona.net
enprimera.ondina@gmail.com
Twitter: @enprimerapev
Blog: enprimerapersonapev.blogspot.com

domingo, 4 de septiembre de 2011

Enfrentar nuestros problemas



La vida no siempre se desliza suave o placidamente, aunque quisiéramos que así sucediese. La mayoría de nosotros, cuando nos molesta algo, solemos quedarnos callados y no decir nada, para no tener que afrontar una discusión. Nos parece mejor disgustarnos que correr el riesgo de disgustar a otros… frecuentemente los resultados son desastrosos… nos irritamos y perdemos la cabeza cuando dejamos que se incone el RESENTIMIENTO.

Tenemos que saber, que la adversidad tiene un valor que no reconocemos. Cuando nos enfrentamos a ella y nos ocupamos de nuestros problemas y expreso mis sentimientos, las cosas tienen la oportunidad de mejorar. Y aún si no mejoran, descargamos parte de la presión que sentimos y nos sentimos mejor, viviendo la vida como es… con sus momentos fáciles y con sus momentos difíciles.

Enfrentar nuestros problemas es crecer… cada problema puede ayudarnos para bien, a profundizar en nuestra fe y aumentar nuestro amor propio.

MINI COACHING PARA ESTA SEMANA:
En chino la palabra CRISIS se escribe con dos pinceladas. La primera significa peligro y la segunda oportunidad. Esta semana busca el bien oculto en el interior de todo lo que encuentres.

Estudia los problemas que no has enfrentado y pregúntate… ¿Por dónde puedes comenzar?

Toma decisiones importante y enfrenta tus circunstancias… verás cuan liberado te sentirás!

“No hay ningún problema… que no te ofrezca un regalo”
Richard Bach


NOTICIAS IMPORTANTES:

El próximo fin se semana, saldré de viaje a unas merecidas vacaciones… por cuanto no recibirán el acostumbrado mini coaching de la semana.

El 01 de octubre tienes una oportunidad maravillosa de saber… ¿Dónde estoy… hacia dónde voy?... tienes toda la información en el Grupo Facebook: “En primera persona”… esta en preventa… aprovecha!!!

Puedes comenzar cuando quieras a formarte con las herramientas del coaching ontológico… ESCUELA PARA LA VIDA EN SU MODALIDAD VIRTUAL… Toda la información en : www.enprimerapersona.net

Hasta un próximo encuentro…

Ondina Patricia Pilca
Psicoterapeuta/Life Coach
www.enprimerapersona.net
enprimera.ondina@gmail.com
Twitter: @enprimerapev
Blog: enprimerapersonapev.blogspot.com
Facebook: Ondina Pilca (Entrenador)


domingo, 21 de agosto de 2011


Hola a tod@s....

Los invito a visitar mi blogs: enprimerapersonapev.blogspot....que ahora estará dedicado en gran parte, a tratar el tema de las DEPENDENCIAS EMOCIONALES...

Este tema , ha sido motivo de estudios para mi, desde hace mucho tiempo... y de tanto inverstigar llegué a la conclusión de que casi todos sufrimos de esta enfermedad, en poco o en gran medida... por supuesto esto viene por un tema muy latinoamericano: la crianza, las familias disfuncionales y esta "locura" relacional en la que nos hemos sumergido poco a poco, y que nos ha maltratado mucho emocionalmente!

Es por ello que decidí ofrecer mis aportes, para de alguna forma u otra, lograr concienciar a las personas que tienen a bien leer mis artículos, sobre la profundidad y el alcance de este mal, que a simple vista pareciera una forma normal de relacionarnos.

Para comenzar les puedo decir, que no necesariamente la DEPENDENCIA EMOCIONAL, tiene que ver directamente con el trato con alcohólicos y otros adictos... nos transformamos también en enfermos o dependientes emocionales, cuando hemos estado expuestos por mucho tiempo, a ambientes relacionales, tóxicos, dañinos y destructivos...

Vivimos en una sociedad de satisfacciones instantáneas: café instantáneo, desayuno instantáneo, dinero automático en los cajeros externos... por supuesto que no es de extrañar que llegamos a las puertas de un psicólogo, terapeuta, psiquiatra, etc... Con toda la expectativa de salir de manera "instantánea" de aquello que nos perturba y nos molesta y que ha sido el motivo de nuestra búsqueda profesional.

La recuperación de nuestro mundo emocional, psicológico, afectivo, relacional, etc... es un PROCESO. Lleva tiempo recuperar, restaurar y recobrar todo lo perdido cuando intentamos hacer frente a aquello que sabemos, muy en nuestro interior, nos esta molestando y a pesar de que luchamos por hacernos los "loc@s" frente a ello, pretendiendo que no pasa nada, cuando en realidad vivimos angustiados, asustados, con un continuo miedo a perder quien sabe que cosa, que no nos deja avanzar... que nos limita y nos desgasta!

Lleva tiempo recuperarnos, restaurarnos y recobrarnos a nosotros mismos... pues esta es un atarea que sabemos hacer muy bien... pero para con los demás.

Todos pasamos por épocas oscuras en nuestras vidas, pero el viaje a tiempos mejores es lo que nos hace más felices y más fuertes. Cuando dejemos de esperar el alivio "instantáneo", puede que lleguemos a creer que hoy nos encontramos exactamente donde nuestro Poder Superior, quiere que estemos.

Mini coaching de la semana:

Aprendamos a vivir "Un día a la vez". No importa lo que esté ocurriendo a nuestro alrededor... teniendo la certeza de que vamos hacia adelante... confiemos y demos tiempo al tiempo!

Feliz semana y hasta un próximo encuentro...
Ondina Patricia Pilca
Psicoterapeuta/Life Coach
www.enprimerapersona.net
Twitter:@enprimerapev
enprimera.ondina@gmail.com


RECORDATORIOS:
27 de agosto: Laboratorio vivencial "¿Tu profesión es tu vocación?". Información: Grupo Facebook En Primera Persona.

10 de septiembre: Escuela para la vida... información www.enprimerapersona.net. Inscripciones: escuela.vida.pev@gmail.com.

Te esperamos!!!!